Teatro

PÁNICO, Coart+e y Dos Palmas Producciones

‘Pánico’ es una comedia que basa su reflexión en las dos emociones más potentes que existen: el amor y el miedo. Se trata de tres personajes masculinos que, por diversas circunstancias, se ven forzados a crecer interiormente, la vida los obligó a detenerse y reflexionar, a mirarse un poquito por dentro y a dar un paso renovador. El miedo surge de ese vértigo que produce cualquier situación de cambio o de ruptura. En la función ese miedo se va contagiando de un personaje a otro, por eso el miedo se transforma en pánico.

El detonante del conflicto es el amor, cada uno de los personajes se desenvuelve de una manera diferente en los asuntos amorosos, pero todos tienen en común una enorme crisis afectiva. Si a esta crisis le sumamos la crisis de la edad, la existencial, la de identidad, la económica, etc. tenemos una comedia que es como una olla a presión que va cogiendo ritmo, aliento, crítica y sustancia social a medida que la situación se va calentando y acaba liberando su propio vapor a base de salpicar las desgracias de sus tres protagonistas.

En esta comedia el humor nace de la inestabilidad emocional de los personajes, que van exhibiendo sus neurosis a medida que se suceden las disparatadas situaciones que presenta la trama. Es una comedia que va adquiriendo tintes oscuros conforme va avanzando, de esas comedias que van de los superficial a lo profundo, de esas comedias con las que te ríes y reflexionas.

Quino Falero, director

Precio: ANTES 20/03/2016: 12 € (VR) / 15 €. A PARTIR DE 21/03/2016: 18 € (VR) / 22 €
Duración: 90 minutos
Idioma: CAS
Calificación: + 14

FECHAS Y HORARIOS

  • viernes, 1 de abril de 2016 | 20:30


SINOPSIS

Leo llega de madrugada y borracho al piso de Max. Ambos son amigos de la infancia, de su época de boyscouts...

Leo pasa la noche en la casa de su amigo, y es a la mañana siguiente cuando, avergonzado y desesperado le pide un favor: que sea su terapeuta durante una semana, justo el tiempo que le ha dado su pareja para encontrar una respuesta a su presunta crisis. Pero Leo no sabe que Max está atravesando también una crisis existencial enorme: hace relativamente poco se separó de su mujer y tuvo que ir a terapia para superarlo. No funcionó, y ahora está en una fase de búsqueda del equilibrio espiritual mediante ejercicios de meditación y silencio. La llegada de Leo trastorna sus planes y provoca enfrentamientos entre los dos. Y además hay un tercero en discordia: Joni, hermano de Max y amigo también de Leo, que es presentador de un programa televisivo, un talk show de mucho éxito y que padece un enorme problema de concentración y egoísmo.

Ninguno quiere darse cuenta de sus verdaderos problemas, ninguno sabe cómo ayudarse entre sí, ninguno quiere afrontar sus miserias. Por eso los tres, desde la convivencia forzada y torpe, llegarán a situaciones inverosímiles y cómicas con el fin de sacar adelante sus caóticas vidas.

No es la crisis de los treinta o de los cuarenta lo que provoca el estrés en un hombre, son sus propias circunstancias y su entorno diario, que hacen que no vea lo que para muchos está claro: no quieren afrontar sus problemas.



FICHA ARTÍSTICA

REPARTO: MON CEBALLOS, FELIPE ANDRÉS, GUILLERMO ORTEGA. AUTOR: MIKA MYLLYAHO. VERSIÓN: FERNANDO J. LÓPEZ. ESCENOGRAFÍA: ARTURO MARTÍN BURGOS. ILUMINACIÓN: PILAR VELASCO (AAI). AUDIOVISUALES: JESÚS RIVERA. ESPACIO SONORO: DANIEL GALINDO. VESTUARIO: GUADALUPE VALERO. FOTOS Y DISEÑO GRÁFICO: JAVIER NAVAL. DISEÑO WEB: PAULA GUIDA. AYUDANTE DE DIRECCIÓN: ENRIQUE CORRALES. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: ROSA FERNÁNDEZ CRUZ. DIRECCIÓN: QUINO FALERO. UNA PRODUCCIÓN DE COART+E Y DOS PALMAS PRODUCIONES. PRODUCTORA ASOCIADA: DIONISIA PÉRE