PROGRAMACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA: DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA
Máis Alálá es un proyecto poético sonoro performático inspirado en el libro De catro a catro de Manoel Antonio creado por el músico Alejandro Vargas (Cuba/Galicia) y el escritor y performer Xelís de Toro (Galicia/Reino Unido). El título es una recreación del título del manifiesto literario Máis Alá que Manoel Antonio realizó junto con Álvaro Cebreiro en el año 1922.
Partiendo de los 19 poemas del libro De catro a catro los artistas crean un sencillo programa informático para transponer todas las letras de los poemas a números y posteriormente a notas musicales. Esto les permite trabajar con un banco de palabras y un banco de notas musicales.
Este material poético y musical es el punto de partida para crear un universo creativo propio pero que al mismo tiempo se nutre de la atmósfera poética/filosófica del libro.
Xelís de Toro y Alejandro Vargas: Máis Alálá
Máis Alálá es un proyecto poético sonoro performático inspirado en el libro De catro a catro de Manoel Antonio creado por el músico Alejandro Vargas (Cuba/Galicia) y el escritor y performer Xelís de Toro (Galicia/Reino Unido). El título es una recreación del título del manifiesto literario Máis Alá que Manoel Antonio realizó junto con Álvaro Cebreiro en el año 1922.
Partiendo de los 19 poemas del libro De catro a catro los artistas crean un sencillo programa informático para transponer todas las letras de los poemas a números y posteriormente a notas musicales. Esto les permite trabajar con un banco de palabras y un banco de notas musicales.
Este material poético y musical es el punto de partida para crear un universo creativo propio pero que al mismo tiempo se nutre de la atmósfera poética/filosófica del libro.