Música

Carlos Núñez: Celtic Beethoven

Carlos Núñez rinde homenaje a Ludwig van Beethoven tras el 250 aniversario de su nacimiento, interpretando obras compuestas por el propio Beethoven, en base a melodías ancestrales irlandesas, escocesas y galesas. Se trata de casi 200 canciones, no compuso tantas obras de ningún otro género. Son prácticamente desconocidas, pese a que les dedicó mucho esfuerzo, tiempo y entusiasmo en sus 15 últimos años de vida. Las escribió en paralelo a la séptima sinfonía, con la que comparten muchos elementos, hasta el punto de ser llamada la “Sinfonía Irlandesa”, o la “apoteosis de la danza”, como decía Wagner, que llegó a danzar una de sus jigas, mientras Liszt, su suegro y mentor, la tocaba al piano.

Carlos Núñez recupera en su interpretación los tempi, ornamentación y espíritu de la música tradicional, en un concierto situado entre el poderío bien conocido de Beethoven y el sorprendente mestizaje cultural ya imaginado por el maestro hace dos siglos.

Carlos acaba de estrenarlo en Francia en versión orquestal, junto a la Orchestre National de Bretaña y la estrella de la ópera Bryn Terfel, con excelentes críticas de Le Monde y los principales periódicos del país galo.

Carlos homenajeará también a The Chieftains y Paddy Moloney, su mentor y maestro recientemente fallecido, del que se despidió junto a multitud de artistas en Dublín. Sorprendentemente, Beethoven utilizó para sus composiciones melodías tradicionales irlandesas, que también inspiraron a los Chieftains, como por ejemplo composiciones del arpista Turlough O’Carolan, que ya en su época había fusionado la música tradicional irlandesas con las corrientes del barroco europeo de moda.