Donaire: Adonáirate meu ben!

Realizaremos una pequeña muestra de como era la vida en el siglo XIX y comienzos del XX en el rural gallego, pasando por los diferentes ciclos del año y también de la vida (cantos y bailes de matrimonio, nanas, de arriero…). Hubo un momento en el que el tiempo no costaba dinero, costaba solo el…

Día de la Ciencia. De la calle al teatro

  El Día de la Ciencia en la Calle, que tradicionalmente reúne a decenas de centros educativos y a miles de personas en el Parque de Santa Margarita, se traslada este año de forma excepcional al Teatro Colón en una jornada que conserva la esencia de la celebración adaptándola a las circunstancias sanitarias. Esta edición…

Perro, de Daniel Abreu

  Un trabajo en solitario sobre la dualidad, los triunfos, la luchas internas y externas. El guerrero y el manso. Un personaje contra los observadores, la pared, y sus propios miedos, al final es una lucha contra el aire. Un personaje que se va desnudando hasta quedar ante el observador como un animal domesticado. Todo…

Yo soy el que soy

  Yo soy el que soy es un espectáculo teatral basado en la autobiografía de Aaron Lee recientemente publicada. Es una historia de supervivencia. Una búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación. Nacido en Madrid, de raíces surcoreanas, Aaron se crió en el seno de una familia coreana tradicional y religiosa. De madre…

María Toro Cuarteto

  María Toro nace en A Coruña y desde los ocho años no se separa más de su flauta. Después de obtener el título superior y de hacer incursiones en la música tradicional gallega y portuguesa, comienza su interés por el jazz y otras músicas populares, lo que la lleva a irse a Madrid en…

Pablo Sanmamed

  Ben Vennas Maio, de Pablo Sanmamed, es un camino abierto a las Cantigas de Alfonso X a través de dos lenguajes que se encuentran: los de la música medieval y el jazz. Editado por aCentral Folque en formato vinilo, en este trabajo la música confluye con otras dos propuestas artísticas: las que ofrecen las…

Margarida Mariño

  La exploración de los límites sonoros y estéticos del violoncello han llevado a Margarida a experimentar con géneros donde su instrumento no es tan común, como el Jazz, la música espontánea, o la improvisación libre, entre otros. Su propuesta en solitario presenta un repertorio original para violoncello inspirado en temas como la ecología, el…

Gaos en Aranjuez

  ORQUESTA GAOS   Rodrigo nos transporta a un mundo de danzas cortesanas enlazadas por uno de los movimientos lentos más famosos de la historia de la música. Respighi nos acerca a tres célebres pinturas de Botticelli, y Ravel nos transporta al mundo de los sueños y los cuentos infantiles. Un programa inspirador y repleto…

Oîma

  Oîma es un trío de músicas para baile de tradición gallega y europea formado por Antía Ameixeiras (violín), Olalla Liñares (clarinete) y Martiño Senande (acordeón diatónico). Presentan ahora su primer disco, Ala!, un viaje en el tiempo y en el espacio, una reivindicación de la música instrumental. Oîma es una propuesta musical concebida tanto…

Carmen Boza

  La IV Edición del Ciclo Metropolitano por la igualdad en la música y en las artes Elas Son Artistas regresa el viernes 4 de junio al Teatro Colón. En esta ocasión la protagonista es la andaluza Carmen Boza. Guitarrista, compositora, productora y cantante. En Coruña y en toda Galicia ya dispone de una sólida…

Los mojigatos

  ¿Donde están las líneas rojas de la nueva seducción? ¿Como sustituir los viejos códigos caducos sin convertirse en unos «mojigatos»? ¿Cómo hacer el amor con plenitud en una relación equilibrada y libre? ¿Sabremos afrontar esa necesaria renegociación de género? Una mujer y un hombre, con 9 años de buena relación y 14 meses de…