CORUFEST: Naxos I. Drama en tres lamentos y un par de actos
DE FESTIVALES: CORUFEST 2022
Desde 1950 seis millones de personas fueron expulsadas del campo del estado español en dirección a la diáspora innominada, dirección al progreso, a un futuro que no pudimos decidir.
La trilogía de Naxos interroga a través de la metáfora de la condición txarnega, término que recibió esa migración en Catalunya.
La primera pieza de la Trilogía de Naxos esboza un retrato de aquellas que perdimos la pertenencia, el lugar del ancla, las raíces, la memoria, la comunidad, la lengua materna o su habla, perdimos también la posibilidad del “Nosotras”. Somos la primera generación de mil lugares y también somos la última de muchos otros.
A través de testimonios de las hijas y las nietas de aquella diáspora, nacidas ya en varios continentes, recoge nuestro olvido, los silencios, la vergüenza, la pena, la culpa.
Usando la historia de una princesa de Creta que perdió su pasado y no logró alcanzar el futuro. La Ariadna de Naxos, esta vez no explicada, sino desmentida.
CORUFEST: Naxos I. Drama en tres lamentos y un par de actos
Desde 1950 seis millones de personas fueron expulsadas del campo del estado español en dirección a la diáspora innominada, dirección al progreso, a un futuro que no pudimos decidir.
La trilogía de Naxos interroga a través de la metáfora de la condición txarnega, término que recibió esa migración en Catalunya.
La primera pieza de la Trilogía de Naxos esboza un retrato de aquellas que perdimos la pertenencia, el lugar del ancla, las raíces, la memoria, la comunidad, la lengua materna o su habla, perdimos también la posibilidad del “Nosotras”. Somos la primera generación de mil lugares y también somos la última de muchos otros.
A través de testimonios de las hijas y las nietas de aquella diáspora, nacidas ya en varios continentes, recoge nuestro olvido, los silencios, la vergüenza, la pena, la culpa.
Usando la historia de una princesa de Creta que perdió su pasado y no logró alcanzar el futuro. La Ariadna de Naxos, esta vez no explicada, sino desmentida.